Open top menu
martes, 21 de enero de 2014
no image


Los rumores de un posible iWatch cada día son más fuertes. De ser ciertos, Apple estaría preparando su entrada en el mundo wearable technology con un reloj inteligente de diferente tamaño según el sexo del usuario que lo porte.

El prestigioso diario americano The New York Times se atrevió hace unos días a insinuar la posible fabricación de un dispositivo de muñeca inteligente con pantalla curvada. No es de locos pensarlo ya que Tim Cook, CEO de Apple, ya ha declarado más de una vez que la muñeca es "profundamente interesante" para llevar encima un dispositivo inteligente.

Las nuevas informaciones vienen de la mano de David Hsieh, vicepresidente de NPD DisplaySearch, gran previsior de todos los movimientos de la compañía de Cupertino.

En una conferencia en Taiwan, el visionario de Apple ha declarado que la compañía estaría desarrollando pantallas para el iWatch con tecnología OLED de 1,7 pulgadas para los hombres y de 1,3 pulgadas para las mujeres, según recoge The Korean Herald, quien afirma que David Hsieh no pudo confirmar la hipotética flexibilidad de este dispositivo.

Este elemento innovador permitiría diferenciarle de otros smartwatch como el Samsung Galaxy Gear, que no diferencia entre hombre y mujer en el tamaño del reloj

Una encuesta en Estados Unidos asegura que se venderían 10 millones de iWatch vendidos el primer año.

Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que Apple de momento no ha hecho ninguna declaración al respecto. Es cierto que las manifestaciones de Tim Cook en la presentación de los resultados fiscales de la compañía en el cuarto trimestre dan lugar a pensar en positivo y creer en la posibilidad de una llegada a corto o medio plazo del ansiado iWatch.

Allí mostró gran interés por ampliar su gama de productos lo que nos lleva a plantearnos la ya nombrada iTV, que sería lanzada a finales de 2014. Sólo queda esperar la confirmación oficial.



Fuente original: #iWatch de #Apple: diferente tamaño para hombre y mujer .
webitagoras.es
Read more
no image


Hay miles de películas disponibles de forma gratuita en Internet, películas de dominio público o con licencia Creative Commons que pueden ser distribuidas en la red sin violar ninguna licencia.

En esta lista os indicamos algunos de los sitios a los que podéis acceder para encontrar títulos de las más variadas categorías, películas en su mayoría bastante antiguas, aunque también es posible encontrar largometrajes realizados en las últimas décadas, como algunos de los mostrados enworldcinemafoundation.org, por ejemplo.

publicdomainmovies.info: Empezamos con una recopilación manual realizada por Eduardo (hombrelobo.com), con 45 títulos disponibles de forma gratuita en la web.
cartoons.publicdomainmovies.info: Nuevo proyecto, hermano del anterior, que se encargará de mostrar dibujos animados de dominio público.
archive.org: Fantástica colección de películas. Son más de 1000 títulos (solo de la categoría de terror y ciencia ficción hay 433).

Creative Commons: No son de dominio público, pero sí tienen licencia Creative Commons. Es la famosa lista de wiki.creativecommons.org
FMO: Incluye una buena lista de películas de dominio público. Hay otras que tienen una licencia que impide su reproducción en algunas zonas.
World Cinema Foundation: Creado por Martin Scorsese en 2007, con películas que están siendo restauradas recientemente.
Zero dollar movies: Proyecto que os comentamos hace unas horas en la que se recopilan miles de películas obtenidas de youtube usando su propia API (en algunos casos no se obtiene el contenido adecuado, ya que no parece haber un filtro manual de su contenido).

Por desgracia la gran mayoría del contenido está en inglés y no subtitulado, por lo que si tenéis problemas con este idioma, tendréis que esperar a que alguien se dedique a incluir los subtítulos y divulgar el trabajo en alguna nueva web.



Fuente original: Sitios web para encontrar películas gratuitas en Internet.
webitagoras.es
Read more
domingo, 19 de enero de 2014
no image


Un diseñador español llamado Oscar Viñals creo el concepto de un avión comercial que sea más eficiente y por lo tanto, más amigable con el medio ambiente.

Según Viñals, el proyecto de "AWWA Sky Whale" resultaría en un menor gasto de gasolina, menos ruido y un peso más bajo que el de un avión tradicional. Todo esto se lograría con el uso de materiales novedosos como cerámica especial y compuestos de diferentes fibras.
En cuanto a especificaciones, Sky Whale tendría alas que generan una mayor eficiencia gracias a un sistema híbrido de propulsión turbo-eléctrico; es decir, celdas micro solares ayudarían a que el avión viajara una distancia mayor sin la necesidad de hacer paradas. Si se convirtiera en una realidad, Sky Whale sería más grande que un Airbus A380-700 y que un Boeing 747.



Sky Whale avión

Como se trata precisamente de una nave comercial, la capacidad sería de 755 pasajeros y estaría dividida en tres clases que son el equivalente a "turista", "ejecutiva" y "primera clase". La diferencia más notable entre las tres es que en la ejecutiva se tendrían vistas aéreas y en primera clase vistas aéreas con montones de lujos dignos de un viaje en Sky Whale. Aunque turista no incluye vistas, sí contaría –igual que las otras clases– con pantallas de realidad virtual. Este concepto de las pantallas especiales y las vistas aéreas ya había sido explorado por compañías como Airbus, pero hasta ahora, ninguna lo ha llevado a la realidad.
Como la seguridad en las aeronaves siempre ha sido un tema relevante, Viñals aseguró que en caso de una catástrofe o emergencia, "las alas y su arquitectura pueden separarse de la nave para reducir el daño a la sección de pasajeros." Aunque Sky Whale funcionaría de una forma muy similar a la de un avión tradicional, el concepto presenta una alternativa más sustentable para los viajes aéreos. Además, el diseño sí es algo novedoso que crea un efecto futurista como de ciencia ficción con el que Sky Whale parece más una nave espacial del año 2180 que un avión comercial. ¿Les gustaría viajar a bordo de algo como Sky Whale?
Aeronaves SKYWHALE5
Referencia: Behance


Fuente original: webitagoras.es Este podría ser el avión comercial del futuro.
Read more
no image


Durante la conferencia para desarrolladores de 2011, Google anunció el proyecto Android Home, una especia de sistema de domótica donde todas las piezas giraban alrededor de un dispositivo Android. La idea era que desde un teléfono o tableta se pudiese controlar aspectos tales como abrir la puerta de tu casa, encender o apagar la luz, controlar la temperatura o abrir tu coche. Por poner solo unos ejemplos.
Por aquel entonces, el proyecto sonó a ciencia ficción y muchos pensaron que se trataba de un concepto demasiado ambicioso. Después, pasó el tiempo y quedó en el olvido. Para todos menos para Larry Page y Serguéi Brin. Que esperaron, pacientes, su momento.
Read more
Intel presenta Edison: ordenador en miniatura


Hacer cada vez las cosas más pequeñas es parte de la magia de la tecnología y en esta ocasión la firma Intel presentó en el CES en Las Vegas la computadora conocida como "Edison". Te podrás preguntar si esto es una computadora de verdad y por qué el tamaño exacto al de una tarjeta de memoria SD…
La realidad es que sí cumple con todos los requisitos para poder considerarse una computadora y las aplicaciones son infinitas. Con un procesador de doble núcleo, memoria RAM, memoria de almacenamiento, radios Bluetooth y WiFi, este dispositivo es el equivalente al "motherboard" de una PC estándar pero con dimensiones muy reducidas. ¿Usos? Ya lo veremos un poco más adelante, pero imagina cualquier dispositivo que tenga una pantalla, se le podrá insertar "la computadora" y listo.



Fuente original: webitagoras.esIntel presenta Edison: ordenador en miniatura.
Read more
sábado, 18 de enero de 2014
no image


La historia de la industria tecnológica ha demostrado que Apple ha tenido el potencial de establecer una tendencia de producto e innovar sobre ella misma, no obstante, en los últimos años se ha dicho que la compañía perdió la chispa para innovar. Según el biógrafo de Jobs, Walter Isaacson, Google está rebasando a su rival en cuanto a la creación de proyectos llamativos. (más…)


Fuente original: webitagoras.es#Google más inovador que #Apple.
Read more